Histórico de Aerotri
27 de febrero
- El fichero .art de trabajo guarda rutas relativas para los ficheros.
23 de febrero de 2012
- Actualizado Aerotri a .NET Framework 4.0.
Aerotri 2012 29 de noviembre de 2011
- Aerotri ya no necesita tener instalado .NET Framework 1.1
4 de octubre
- Cambiado el fichero .ori.xml.
28 de septiembre
- Arreglado un fallo por el que el programa a veces no conseguía calcular aunque estuviese todo bien.
22 de septiembre
- Encontrada una causa por la que el programa a veces se cerraba.
20 de septiembre
- Si se pide la generación de ficheros .abs o .abs2 pero no .rel ni .mod, aquéllos se generan en relación a ficheros .mod existentes.
2 de agosto
- Corregido el fallo por el cual en algunos casos en los que se pedía puntos de apoyo fijos éstos no se mantenían fijos.
- Mejorada la robustez cuando hay datos GPS/INS. Ahora normalmente calcula a la primera.
- Añadida la herramienta ajs2gra.
22 de julio
- Cuando hay varios puntos de apoyo repetidos se generá un fichero, apoyo_repetidos.txt, con todos los puntos repetidos.
10 de julio
- Cambios internos.
- Corregido el cambio de tamaño de la ventana, que se había estropeado en una de las últimas versiones.
- Añadida la herramienta kUTM.
24 de junio
- Corregido un error en el cálculo de valores aproximados en casos con fotogramas con muy pocos puntos.
- Corregido unos errores en Modelos que hacían que el programa se saliese en algunos casos.
3 de junio (v. 3.9)
- Desde la versión del 23 de abril los ficheros .d3d no se estaban teniendo en
cuenta para el orden de los modelos en cada pasada. Corregido
2 de junio
- Corregido un error en los últimos valores de la matriz de residuos medios
en el fichero .html.
- El cálculo de valores aproximados requiere menos memoria y se mejora la velocidad para bloques grandes.
28 de mayo
- Corregidos algunos errores que se ponían de manifiesto en casos raros.
- Mejorada ligeramente la velocidad y el espacio de memoria requerido para bloques muy grandes.
23 de mayo
- Corregido un error de las últimas versiones, por el que el cálculo de valores aproximados
se detenía tras una relativa con 5 puntos en común, aun cuando ésta era correcta.
- Mejorada ligeramente la velocidad para bloques muy grandes.
17 de mayo
- Se añade la posibilidad de indicar un fichero semilla a la hora de exportar a dgn.
Corregido un error en la escritura del origen global y en las coordenadas Z (error constante).
23 de abril (v. 3.8)
- Se añaden los sistemas de coordenadas Mercator y Estereográfica
- Para la generación de ficheros de pares (.rel, etc.) se puede seleccionar
entre tres modos para generar más o menos pares.
- Se añade la herramienta cmr2int para transformar ficheros de cámara de
Image Master a ficheros de interna de Aerotri.
5 de abril
- La opción "Calcular fotogramas intermedios del fichero GPS/INS" también extrapola
a los puntos GPS/INS de cada pasada fuera del intervalo medido.
31 de marzo
- En caso de error en el cálculo de valores aproximados el programa informa del modelo erróneo, si lo hay.
- Añadida un fichero de valores ajustados en formato xml.
- Añadida la generación de ficheros para ImageMaster
- Reorganizada la ventana del programa.
- Continúan los cambios internos
17 de marzo
- Al calcular guarda automáticamente el trabajo
- Corregido un defecto de la exportación a dgn
11 de marzo
- Arreglado el fallo por el que la generación de ficheos .f y .mod se activaba sola.
- Cambios internos
28 de febrero
- Si se indica un fichero de interna y además se calculan parámetros de autocalibración
los datos de ambas internas se combinan en un fichero único.
- Corregido un bug en el gráfico.
17 de febrero
- Corregido un error en la generación de los fotogramas en el gráfico en la última versión.
Aerotri 2011 17 de diciembre de 2010 (v. 3.7)
- Mayor detalle en la representación de los fotogramas en el gráfico.
17 de diciembre Último Aerotri 2009
- Corregido un error en la generación del fichero de interna de la autocalibración.
17 de noviembre
- El cálculo es mucho más robusto si se dispone de datos GPS/INS para todas la fotografías.
28-29 de octubre
- Se generan ficheros abs2 también para sistema geográfico.
- La posibilidad de cambiar el tamaño de las ventanas desde arriba solamente funcionaba para la vista clásica
de las ventanas de Windows. Ahora ya funciona también para la vista de Windows XP.
24 de octubre
- El tabulador pasa correctamente de un control a otro.
- Simplificado el menu de Aerotri Manager.
23 de octubre
- La versión del 18 de octubre mostraba mal los nombres de los puntos en el visor de residuos del ajuste. Arreglado.
18 de octubre (v. 3.7)
- Varias mejoras.
- El cálculo de valores aproximados necesita ligeramente menos memoria.
- Arreglado un defecto en la recarga de ficheros en el editor de texto.
6 de octubre
- Mejorado el cálculo de valores aproximados: Se disminuye el tiempo a la mitad, necesita menos memoria
y se mejora el proceso para focales muy largas.
- Numerosas pequeñas correcciones.
22 de julio
- El editor de texto se acuerda de la posición al recargar un fichero.
15 de julio (v. 3.6)
- Aerotri con autocalibración
- Corregido un error en el gráfico: las esquinas de las fotos aparecían mal (se notaba en bloques grandes).
23 de mayo (v. 3.5)
- Aumentada considerablemente la velocidad para bloques grandes, así como una disminución
en más de la mitad del espacio de memoria requerido.
- El sentido de cada pasada para la generación de los ficheros por modelos de Digi (.rel, .abs2, ...)
se toma según los fichero .d3d, si existen.
10 de mayo
- Se pasa a la versión 03 del gráfico (la 02 tuvo desde el principio carácter transitorio).
- El gráfico generado por Calibración siempre aprece centrado.
- Cambios internos generalizados
9 de abril
- Corregido un fallo en las coordenadas de los fichero bin y dgn exportados.
1-3 de abril
- Corregido un defecto en el cálculo de valores aproximados introducido en noviembre.
- Eliminada la generación del fichero .cam en Calibración.
- Corregida la lectura de los ficheros GPS/INS de AeroOffice, que estaba mal en las últimas versiones.
27 de marzo
- Simplificada la interfaz de Calibración.
19 de marzo
- Corregido un fallo en el gráfico de Calibración: no se mostraban los residuos.
18 de marzo
- Arreglada la exportación a dgn.
10 de marzo
- Cambios internos y pequeñas correcciones.
5 de marzo
- Mejora del visor de residuos del ajuste.
- Conexión de Calibración al gráfico.
23 de febrero
- Pequeña simplificación de la interface y los acceso directos.
15-17 de febrero
- Cambiada la generación de ficheros rel y abs2 de Digi.
9 de febrero
- Más cambios internos y pequeñas correcciones.
2 de febrero
- Deducción de las pasadas y los modelos para los fichero de Digi.
Ya no supone que el orden es necesariamente el del fichero de fotogramas.
27 de enero
- Cambios internos. Corrección de algún bug.
4 de enero de 2010
- Añadidas más componentes asimétricas al programa de Calibración.
- Se muestran en el manual de Calibración las gráficas de todas
las componentes de distorsión.
21 de diciembre (v. 3.4)
- Un cálculo largo no deja el proceso bloqueado; se puede pinchar
en las otras pestañas.
- En el gráfico:
- -- Añadido hacer zoom con la rueda
- -- Añadido el nuevo formato del fichero de configuración.
Véase su definición en FormatoGrafico.txt. Todavía no es editable desde
el programa (ha de modificarse el fichero a mano y volver a abrir el gráfico).
El formato antiguo sigue siendo el formato por defecto.
30 de noviembre
- La información de posibles puntos de apoyo erróneos en caso de error
no era correcta desde la versión de julio u octubre. Arreglado
- Varios arreglos.
12 de noviembre
- Los ficheros .rel y .abs incluyen los puntos del modelo.
Se generan también ficheros .abs2 y .mod. La fotografía izquierda
se escribe siempre la primera.
- Se puede calibrar con coordenadas 'y' aumentando hacia abajo (píxeles)
3 de octubre
- Se puede cambiar el tamaño de las ventanas dede arriba
- Arreglado el fichero .cam que genera Calibración
- Cambiado el formato de gráfico a la versión 02 (transitoria)
- Corregido un fallo en la interpolación de cc.pp. con GPS/INS
19 de julio
- Añadida la "mano" en el gráfico
- Modelos polinómicos definitivos en Calibración
12 de junio (v. 3.3)
- Simplificados los formatos de los ficheros de entrada
- Reorganizado el sistema de distorsiones asimétricas. Se añade un modelo nuevo.
- Ya no es necesario indicar la semidiagonal al calibrar. El programa la estima.
- Simplificado el fichero de salida de Calibración
- Varios cambios internos
25 de abril (v. 3.2)
- En caso de error en la lectura de ficheros el mensaje es más informativo
- Lee ficheros de apoyo XYZ (sin la marca -pp)
- Eliminadas ciertas opciones obsoletas
- Corregio el error en la interpolación de fotogramas intermedios cuando se calculaba con tipo INS = 2.
- Añadida la opción «Offset» para los datos INS. Calcula un error constante único para todas las pasadas.
9 de marzo (v. 3.1)
- Se puede calcular en coordenadas geográficas.
- Extensión del formato de gráfico, para que muestre y exporte correctamente
ficheros con coordenadas geográficas. (Los ficheros con este sistema de coordenadas
no se mostrarán correctamente en versiones anteriores de Gráfico)
febrero
- Lee directamente ficheros de GPS/INS de Espasa (formato AeroOffice).
- Añadidos en Calibración los modos «Píxeles / mm» y «Píxeles / micras».
- Los ficheros de salida de calibración muestran los números seguidos de sus unidades.
Aerotri 2009 (enero)
- Para recubrimientos del 80%, con fichero de GPS/INS, es posible medir
solamente uno de cada dos fotogramas (o uno de cada tres si el recubrimiento
es del 85%, etc.), y Aerotri calcula los intermedios.
- Nueva opción «mixto» en datos GPS/INS para el parámetros en tipo 2.
Toma automáticamente tiempo o distancia (toma la distancia si no hay datos de tiempo).
- En los ficheros de salida los números aparecen seguidos de sus unidades y las
precisiones del INS se muestran también en minutos y segundos.